Aquí encontrarán el material de base de Ética, que deberán analizar de acuerdo al desarrollo de las clases.
lunes, 4 de agosto de 2025
Bibliografía Unidad 4- 2025
Aquí encontrarán el material de base de Ética, que deberán analizar de acuerdo al desarrollo de las clases.
lunes, 14 de julio de 2025
Antropología filosófica: Revisión de cuestiones para el examen
![]() |
"Niño "geopolítico" contemplando el nacimiento del hombre nuevo" (Salvador Dalí, 1943) |
El examen comprenderá los temas del programa en esta Unidad III:
3.1) Concepciones tradicionales sobre el hombre. Unidad y dualidad, racionalidad y facultades superiores del hombre.
3.2) Esencia y existencia. Necesidad y libertad.
3.3) Otros abordajes antropológicos. El “animal técnico”, “animal simbólico”, “homo videns”.
PARA ESTUDIAR consulten tanto la bibliografía como los apuntes de clase, que la complementan.
¡¡ÉXITOS!!
lunes, 7 de julio de 2025
Análisis de “Human” (2015), de Yann Arthus-Bertrand.
¿Qué es ser humano? Esa es la pregunta que deberán hacerse mientras ven la película. Al finalizar tendrán que contestar a las preguntas que se plantean a continuación.
1) ¿Cuáles son las preocupaciones e intereses comunes que expresan las personas en las entrevistas? Mencionen al menos tres.
2) Ejemplifiquen con los relatos los conceptos de Hobbes, Rousseau y Buber acerca del origen de los conflictos en las sociedades.
3) Comparen los postulados de Pascal y Kant respecto de la posición del hombre ante el universo con el relato de Sean. (26:18)
4) Comenten los conceptos de unidad y dualidad cuerpo- alma a partir de los testimonios de Zohar (7:16), Saúl- Morgana (19:00), Bruno (44:44).
5) Analicen los testimonios de Bassam y Rami (10:03) ilustrando las facultades de inteligencia y voluntad constitutivas del libre albedrío.
6) Ejemplifiquen la concepción de Caturelli, de Marx y de Marcuse respecto del sentido del trabajo para el hombre a partir de los testimonios de Alí (28:31), Lalmati (30:19), Sophy (31:03) y José (42:10).
7) Comenten el relato de Leonard (0:36) y el de Ruth (12:46) en relación al determinismo y la trascendencia. ¿Cómo se explicarían las acciones de sus rescatadores desde la perspectiva del existencialismo de Sartre?
8) ¿Comparten Atman (35:17) y Zica (38:56) la mirada de Foucault sobre la educación? ¿Por qué?
9) Las imágenes y relatos reflejan el universo simbólico del hombre, como lo describe Cassirer. Mencionen 3 ejemplos.
10) A su vez, la muerte, como finitud de la vida y como instancia que le otorga sentido, también es un tema referido en las entrevistas. Relacionen con los postulados de Nietzsche, Savater, Arendt y Agamben. (exaltación de la vida terrenal, conciencia de la mortalidad, banalidad del mal y “homo sacer”).
11) A modo de cierre, argumenten si este documental corrobora o refuta la concepción cientificista y materialista del hombre, citando ejemplos.
martes, 1 de julio de 2025
Antropología: clase del 1° de Julio
3.3) Otros abordajes antropológicos. El "animal técnico", "animal simbólico", "homo videns". (pp. 11- 12)
Guía de lectura.
1) Cuáles son las obras propiamente humanas según Cassirer?
2) A qué denomina "símbolo"?
3) Qué función cumple la técnica para el hombre?
4) Por qué afirma Sartori que la cultura de la imagen empobrece al hombre?
martes, 17 de junio de 2025
Bibliografía Unidad 3- 2025
Aquí encontrarán el material de base de Antropología filosófica, que deberán analizar de acuerdo al desarrollo de las clases.
martes, 15 de abril de 2025
Lógica: ejercicios
Para sustentar el desarrollo de las unidades por venir, realizarán ejercicios de lógica en las próximas clases, en un taller muuuy interesante.
Aquí les dejo el material para trabajar.
CONSIGNAS DE TRABAJO
- Colocar en hoja de carpeta: Apellido y nombre del estudiante- Fecha- Título ("Taller de Lógica")
- Resolver los ejercicios en orden, encabezando con: "EJERCICIO Nº ....."
miércoles, 9 de abril de 2025
Introducción a la Filosofía: examen
PARA ESTUDIAR:
- Consulten tanto la bibliografía como los apuntes de clase.
- Este video es un repaso muy sencillo de la definición de Filosofía y algunos de los problemas o disciplinas filosóficas. (Ojo... ¡¡¡confunde Epistemología con Gnoseología!!!)
- Aquí el post con la selección de textos que recibieron al azar en clase.
.
- A modo de repaso del TP, les sugiero realizar el siguiente quiz para reforzar su reconocimiento de los filósofos y su pensamiento.
martes, 1 de abril de 2025
¿Y si Aristóteles tenía razón sobre la composición del universo?
La pregunta sobre la esencia del universo es tan filosófica como científica, ambas cosas se entremezclan en las teorías cosmológicas más avanzadas.
![]() |
El universo profundo. European Space Agency / NASA / J.-P. Kneib (Observatoire Midi-Pyrénées) y R. Ellis (Caltech) |
martes, 18 de marzo de 2025
TP: Reseña de Filosofía antigua y medieval
- Biográficos: fechas y lugar
- Escuela filosófica
- Principales temas o postulados
- Retrato (de ser posible)
Aquí les dejo un ejemplo de cronología, sobre otro tema, para que conozcan el formato.
martes, 11 de marzo de 2025
Bibliografía Unidad 1- 2025
Para comenzar a organizar el estudio de la materia, les dejo la bibliografía correspondiente a la UNIDAD I.
Entorno geográfico de Grecia antigua, cuna de la filosofía
En un espacio natural privilegiado por su belleza serena y luminosa, los antiguos griegos lograron desarrollar una cultura cuya influencia se expandería por el mundo y el tiempo.
Los sofistas y su legado a la filosofía griega
Dos excelentes conferencias acerca de los sofistas (en particular Protágoras y Gorgias), y su legado a la política, la moral y la filosofía griega clásica.