lunes, 7 de julio de 2025

Análisis de “Human” (2015), de Yann Arthus-Bertrand.

¿Qué es ser humano? Esa es la pregunta que deberán hacerse mientras ven la película. Al finalizar tendrán que contestar a las preguntas que se plantean a continuación. 

 

TRABAJO PRÁCTICO DE ANTROPOLOGÍA

👉Carácter: GRUPAL (2- 3 miembros)

👉Presentar con portada, consignas y respuestas ordenadas, de entre 5 a no más de 10 renglones cada una. 

CONSIGNAS:

1) ¿Cuáles son las preocupaciones e intereses comunes que expresan las personas en las entrevistas? Mencionen al menos tres.

2) Ejemplifiquen con los relatos los conceptos de Hobbes, Rousseau y Buber acerca del origen de los conflictos en las sociedades.

3) Comparen los postulados de Pascal y Kant respecto de la posición del hombre ante el universo con el relato de Sean. (26:18)

4) Comenten los conceptos de unidad y dualidad cuerpo- alma a partir de los testimonios de Zohar (7:16), Saúl- Morgana (19:00), Bruno (44:44).

5)  Analicen los testimonios de Bassam y Rami (10:03) ilustrando las facultades de inteligencia y voluntad constitutivas del libre albedrío.

6)  Ejemplifiquen la concepción de Caturelli, de Marx y de Marcuse respecto del sentido del trabajo para el hombre a partir de los testimonios de Alí (28:31), Lalmati (30:19), Sophy (31:03) y José (42:10).

7)   Comenten el relato de Leonard (0:36) y el de Ruth (12:46) en relación al determinismo y la trascendencia. ¿Cómo se explicarían las acciones de sus rescatadores desde la perspectiva del existencialismo de Sartre?

8)    ¿Comparten Atman (35:17) y Zica (38:56) la mirada de Foucault sobre la educación? ¿Por qué?

9)    Las imágenes y relatos reflejan el universo simbólico del hombre, como lo describe Cassirer. Mencionen 3 ejemplos.

10) A su vez, la muerte, como finitud de la vida y como instancia que le otorga sentido, también es un tema referido en las entrevistas. Relacionen con los postulados de Nietzsche, Savater, Arendt y Agamben. (exaltación de la vida terrenal, conciencia de la mortalidad, banalidad del mal y “homo sacer”).

11) A modo de cierre, argumenten si este documental corrobora o refuta la concepción cientificista y materialista del hombre, citando ejemplos.

No hay comentarios: