1) Resuelva el crucigrama acerca de los filósofos abordados en esta Unidad.
2) Argumente por qué los siguientes postulados son FALSOS.
- El dogmatismo filosófico postula que la verdad no requiere de argumentos racionales, es evidente.
- El empirismo rechaza la validez de la experiencia del sujeto como principio del conocimiento.
- El escepticismo radical afirma que la razón falla al interpretar los datos de los sentidos, que son fiables.
- La duda cartesiana es radical, conduce a la negación de toda posibilidad de conocimiento.
- El mito platónico de la caverna refleja los postulados del realismo filosófico.
- El objeto y el sujeto pueden ser idénticos simultáneamente, y en el mismo sentido, anulándose.
- El realismo afirma que el ser del objeto es modificado por el conocimiento que se tenga de él.
- La representación del objeto es infalible, porque se construye en el sujeto con los datos sensibles.
- La verdad objetiva (ser del objeto) es idéntica a la verdad subjetiva (conocimiento del sujeto).
- Según el empirismo, la experiencia sensible no es confiable, mientras que la razón no comete errores.
- Solo se conocen los objetos materiales, que producen sensaciones, no los ideales (como números, p/ej).
- Una persona no puede ser objeto de conocimiento para sí misma, porque objeto y sujeto son distintos.
3) Dé un ejemplo de cada una de las modalidades de asentimiento del intelecto, y de los grados inferiores de la evidencia. (pág. 9 de la bibliografía)
CORREGIREMOS EN CLASE LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS.