lunes, 28 de agosto de 2023

El criticismo kantiano

El criticismo es una forma de reflexión filosófica que tiene su origen en el planteamiento de Immanuel Kant y se propone determinar las condiciones que posibilitan el conocimiento humano. Con su enfoque, Kant se posicionó críticamente frente al dogmatismo y el escepticismo, y presentó una alternativa a las visiones racionalistas y empiristas de sus predecesores. 

Immanuel Kant, retrato atribuido a Elisabeth von Stägemann,
c. 1790, Königsberg
 

El estudio de las facultades del conocimiento del ser humano le planteó el reto de explicar la interacción de componentes sensoriales y cognitivos en la experiencia. Kant desencadenó un cambio de perspectiva en la epistemología que sigue siendo relevante hoy en día y que puso de manifiesto la condicionalidad de nuestros conocimientos por las facultades humanas.

https://ifs.csic.es/es/event/conferencia-criticismo-giro-kantiano-epistemologia


El rigor intelectual que caracterizó a Kant se extendió al conjunto de su vida. Bully Magnet hace un simpático abordaje de la singular biografía de este filósofo.